Un estornudo, puede dar lugar a una carcajada y a un… ¡Salud, Gesundheit, Bless You!
Los estornudos, por su naturaleza sorprendente y a menudo inesperada, pueden ser un evento cómico por sí mismos. ¿Quién no ha escuchado alguna vez un estornudo que suena como un trompetazo o una explosión? Pero lo más divertido es lo que viene después, cuando todos intentamos responder de la manera más educada por una cuestión cultural.
En un mundo lleno de diversidad, hasta los estornudos se convierten en una expresión única de cada país. ¿Alguna vez te has preguntado cómo se responde a un estornudo en diferentes partes de Europa? Pues, prepárate porque ya existe hasta un mapa europeo con la respuesta correcta según en qué país te encuentres. Como lo lees.
Comenzando por casa, en España, cuando alguien estornuda, la respuesta es un contundente "Jesús" o "salud". Pero no, no es que estemos llamando a Dios para que bendiga el momento. Resulta que en España, se creía que estornudar era una forma de expulsar malos espíritus, y con la llegada del cristianismo, comenzamos a asociarlo con mantener al diablo a raya. Así que decimos "Jesús" para mantenerlo fuera y "salud" para desear que no enfermes. ¡Protección espiritual instantánea!
En Inglaterra, la respuesta es "bless you" (bendiciones). ¿Sabías que esta costumbre se remonta a la época de la peste romana? Sí, el Papa ordenó bendecir a los estornudadores para evitar la propagación de la enfermedad. Además, se pensaba que al estornudar, el alma salía brevemente del cuerpo, por lo que decir "Dios te bendiga" aseguraba que regresara ilesa y sin posesiones demoníacas.
En Francia, cuando alguien estornuda, la respuesta es "à tes/vos souhaits" (a tus/vuestros deseos). Una manera elegante de desearle a alguien que se cumplan sus deseos, incluso si es simplemente no enfermarse. En Italia, dicen "salute" (salud), al igual que en Alemania, donde utilizan "gesundheit" (salud) para asegurarse de que estés en buena forma después del estornudo.
En los Países Bajos, escucharás "gezondheid" (salud) una vez más, porque, al parecer, nunca está de más desearle a alguien buena salud. En Escandinavia, en países como Suecia, Noruega y Dinamarca, responden con "prosit" (que sea de ayuda) o palabras similares que desean bendiciones y beneficios para el estornudador.
Así que la próxima vez que escuches un estornudo en Europa, no te sorprendas si te encuentras con una mezcla de risas, tradiciones religiosas y deseos de buena salud. Porque, al final del día, lo importante es cuidar de nuestros amigos y asegurarnos de que ningún espíritu travieso o germen malicioso arruine nuestro día.
Lo que hace falta hoy en día humor
ResponderEliminar